WEBINARIOS

WEBINARIOS

Planificación quirúrgica y protésica para la prevención de enfermedades periimplantarias

Las enfermedades periimplantarias son un motivo de preocupación en la práctica clínica diaria. A día de hoy la eficacia y estabilidad de su tratamiento es aún un tema en controversia por lo que la principal estrategia para combatirlas es la prevención de su aparición

Manejo del alveolo tras extracción de implantes

La peri-implantitis es una patología frecuente en la práctica diaria. En ocasiones, el tratamiento carece de predictibilidad.

Factores clave para evitar la aparición de periimplantitis en nuestro tratamiento con implantes | Sepa Joven 2023

Actualmente, nos encontramos con situaciones muy complejas en la clínica diaria. Como sabemos, la terapia con implantes no está exenta de complicaciones, donde la más prevalente es la periimplantitis.

All on Four ¿Por qué, cómo y cuándo?

La técnica de “All on four” fue descrita por Malo con el fin de ofrecer a nuestros pacientes un tratamiento restaurador fijo en los casos de edentulismos completos superiores y/o inferiores.

Implantes en sector anterior. “Claves para acertar”

Los implantes en el sector estético anterior son siempre un gran desafío para el profesional. Durante muchos años los parámetros para evaluar el éxito con los implantes se focalizaba en optimizar los procesos de osteointegración.

Complicaciones en la elevación de seno

El Dr. Alberto Salgado trató a través de casos clínicos las perforaciones de membrana de Schneider, que son las más frecuentes, con la utilización de A-PRF, así como los casos de comunicación nasal y sinusal.

La prevención de la periimplantitis: desde el diagnóstico, el manejo de los tejidos y el ajuste de la prótesis

Durante este webinar trataremos como enfocamos la prevención de los problemas alrededor de los implantes dentales.

¿Hacia dónde va la odontología? Descubre todo lo que nos ofrece Ticare

El Dr. Francisco Bejarano plantea en este webinario en qué punto se encuentra actualmente la implantología y hacia donde camina el sector para llevar a cabo una implantología de calidad.

Marketing dental contado por un odontólogo

En este webinario se plantea desde el punto de vista de un odontólogo si es necesario el marketing para una clínica dental. Si vemos la necesidad de hacer marketing, empieza la toma de decisiones. Como qué canales utilizar y quien tiene que llevar a cabo la promoción en estos.

La importancia de los tejidos blandos alrededor de los implantes

El objetivo es repasar las indicaciones para aumentar la mucosa queratinizada, conocer qué técnicas tenemos a nuestra disposición y evaluar la importancia del volumen del tejido blando en distintas situaciones clínicas, así como las técnicas quirúrgicas para aumentarlo.

Alternativas terapéuticas a los procedimientos reconstructivos. Tratamiento eficaz vs eficiente.

Se plantea cómo simplificar los procedimientos sin reducir la predictibilidad de los mismos; barajando opciones antes de llegar a procedimientos regenerativos. Hay que preguntarse ¿Por qué se decide realizar estos procedimientos regenerativos?

Estrategias terapéuticas en regeneración ósea guiada por medio de membranas reabsorbibles

Las intervenciones quirúrgicas de aumento óseo lateral con el objetivo de colocar un implante osteointegrado funcional son procedimientos muy predecibles, con tasas de supervivencia altas de los implantes. La mayoría de los estudios que apuntan

Regeneración vertical e implantes cortos

Se explica la justificación del uso de implantes cortos de 6 mm en odontología, no solo para casos favorables, sino también para casos más complejos. Veremos de manera concreta como nos pueden ayudar en los casos de regeneración vertical mandibular, ya sea de forma inmediata o diferida.

Cambio de fenotipo mucoso peri-implantar

En este webinario se tratan los cambios en el fenotipo de los tejidos blandos para la promoción de la salud periimplantar. El propósito es proporcionar una opinión, basada en la evidencia científica, sobre cual es la importancia de las características de los tejidos blandos

Protocolos quirúrgicos y prótesis para prevenir la patología periimplantaria

Se puede considerar la periimplantitis como una pandemia a nivel oral. Son muchos los factores que influyen en su aparición, desarrollo, evolución y tratamiento. Desde la investigación  se han ido acotando cuáles son esos factores

Manejo del sector anterior con implantes. ¿Inmediatos o diferidos?

La región anterior, tanto maxilar como mandibular, es una de las áreas más difíciles de restaurar en la clínica diaria. La pérdida dentaria y su repercusión en la arquitectura ósea son factores críticos en la toma de decisiones cuando nos enfrentamos a diferentes situaciones clínicas de nuestra práctica diaria. Los implantes inmediatos han cambiado

Toma de decisiones en cirugía reconstructiva del hueso

El objetivo de esta conferencia será abordar las distintas opciones terapéuticas que tenemos a nuestra disposición para el tratamiento de los distintos defectos óseos, incluyendo los defectos de tipo dehiscencia, las crestas en filo de cuchillo y los grandes defectos verticales. 

Ticare’s clinical and scientific evidence – gapZero

Manejo de tejidos blandos sobre diente e implante

¡Objetivo sonreír! Cómo proceder paso a paso – Colabora: Ticare

Digital/analógico: dos mundos paralelos – Colabora: Ticare

Presentación resultados primer estudio Cátedra USC-Ticare – Dr. Juan Blanco – Ticare

Cirugía con implantes Ticare – Clínica Blanco Ramos – Dr. Juan Blanco

La terapia de implante en el paciente con periodontitis

Control del dolor y edema en Implantología Bucal

Escáner intraoral y rehabilitaciones completas, simplificando la práctica clínica – Dr. Jerónimo Rubio

Implantes Inmediatos en casos complejos en sector anterior, ¿predecible o temerario?

Estrategias para establecer la tabla bucal crítica peri-implantar

Simposio Oro Sepa Ticare. Parte 2

Gold symposium Sepa Ticare. Part 2

Simposio Oro Sepa-Ticare Parte 1

Gold symposium Sepa Ticare. Part 1

Estrategias preventivas en el control de las enfermedades periimplantarias – Dr. Ignacio Sanz – Colabora: Ticare

Complicaciones de la elevación sinusal: prevención y tratamiento – Dr. Juan Antonio Hueto – Colabora: Ticare

¿Qué podemos hacer a pesar de la situación actual? – Dr. Alberto Manzano – Colabora: Ticare

Diferentes maneras de abordar casos complejos de regeneración de tejidos

Hablamos sobre el mantenimiento del nivel de hueso periimplantario

Which implant/abutment connection guarantees a successful oral rehabilitation? comparative studies

Papel de la cirugía mucogingival en la terapia de implantes. De mito a necesidad

Opciones terapéuticas para la rehabilitación del sector posterior del maxilar superior

MANAGEMENT OF COMPLEX CASES IN THE AESTHETIC ZONE

Dr. Alberto Monje, Dr. Jose Nart

Sr. Carlos Plata, Dr. Vicente Belvis – Flujo digital en instalaciones unitarias implantotransportadas

Carga inmediata… Más que un provisional

Ponente: Sr. Javier Ortolá

Categoría: Prótesis

Enlace: https://attendee.gotowebinar.com/register/5822920550786956118

Discussing about the maintenance of periimplant bone level

Ponentes: Dr. Hom Lay Wang Dr. Juan Blanco Dr. Mariano Sanz

Categoría: Gap Cero

Enlace al webinario: https://attendee.gotowebinar.com/register/6335841625633875034

Sr. Santiago Dalmau, Dr. Pablo Domínguez – Conexión implante/prótesis. La importancia del diseño

Sr. Luis Miguel Vera, Dra. María del Carmen Ramos – Factores influyentes en la estética gingival en implantología

Tratamientos más cortos con carga inmediata. Protocolos de rehabilitación y principales complicaciones

Clínicas dentales – lugares seguros

Efecto de las superficies de implantes en pacientes con historial de enfermedad periodontal

Cambios en el nivel de hueso marginal interproximal

¿Qué sistema de conexión implante/pilar nos asegura el éxito en la rehabilitación oral? Estudios comparativos

La experiencia de paciente: diferénciate y despega

Tratamiento del maxilar atrófico. Un protocolo desde la prótesis hacia la cirugía avanzada

Changes at the level of the interproximal marginal bone in implants placed at the bone level and rehabilitated with direct-to-implant bridges designed by CAD-CAM or intermediate abutments. A randomised clinical study

Integración del flujo digital en la clínica dental

El impacto del Covid-19 en el sector dental

Importancia del tejido blando en implantes en sector estético

Elevaciones de seno: Abierta Vs Transalveolar

IMPLANTES PALATINIZADOS COMO SOLUCIÓN EN ATROFIAS MAXILARES

Oclusión: La gran aliada en implantoprótesis

Carillas dentales ¿solo una solución estética?

Conceptos esenciales en la rehabilitación de dentaduras severamente desgastadas

Importancia en la buena elección del diseño del implante a nivel macro y microscópico: de la superficie a la conexión

Manejo quirúrgico del sector anterior con implantes : tejidos duros y blandos

Carga inmediata para rehabilitaciones completas postextracción

MANEJOS DEL MAXILAR POSTERIOR ATRÓFICO: IMPLANTES CORTOS VS ELEVACIÓN ABIERTA VS ELEVACIÓN TRANSCRESTAL

PLANIFICACIÓN DE IMPLANTES: DESDE LA PRIMERA VISITA A LA CIRUGÍA

Injerto óseo autólogo en bloque. Aplicaciones clínicas

Manejo de tejidos blandos alrededor de implantes

Factores que intervienen en el éxito de los implantes inmediatos, y cómo el implante Quattro nos puede ayudar en casos complejos

Consulta 3.0 – Incorporación de las redes sociales a nuestro ejercicio profesional

Implantes inclinados: un gran aliado

Rehabilitación implantológica en el paciente desdentado

Implantología en pacientes con osteoporosis

Elevación de seno e implantación simultánea: claves para el éxito

Bone Regeneration in big atrophies: partial and complete edentulism

Implantología en pacientes especiales: protocolos y factores de riesgo

Nuestro esquema oclusal. Nuestro aliado para evitar complicaciones en rehabilitación implantológica.

Dental Implants in oncologic patients

Tips para mejorar nuestras regeneraciones óseas

Manejo de los tejidos blandos y duros en implantes desde un punto de vista periodontal

Comunicaciones buco-sinusales: Técnicas quirúrgicas

Injertos autógenos de sínfisis mandibular. Consideraciones prácticas

Cómo prevenir la periimplantitis. Las cinco claves del éxito a largo plazo

Banner-diferido-Dr.-Antonio-Bujaldon

Webinarios



Implant Training

© MOZO-GRAU S.A. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal - Política de Privacidad Aviso Legal
E-mail: info @ implant-training.es