Las enfermedades periimplantarias son un motivo de preocupación en la práctica clínica diaria. A día de hoy la eficacia y estabilidad de su tratamiento es aún un tema en controversia por lo que la principal estrategia para combatirlas es la prevención de su aparición
La peri-implantitis es una patología frecuente en la práctica diaria. En ocasiones, el tratamiento carece de predictibilidad.
Actualmente, nos encontramos con situaciones muy complejas en la clínica diaria. Como sabemos, la terapia con implantes no está exenta de complicaciones, donde la más prevalente es la periimplantitis.
La técnica de “All on four” fue descrita por Malo con el fin de ofrecer a nuestros pacientes un tratamiento restaurador fijo en los casos de edentulismos completos superiores y/o inferiores.
Los implantes en el sector estético anterior son siempre un gran desafío para el profesional. Durante muchos años los parámetros para evaluar el éxito con los implantes se focalizaba en optimizar los procesos de osteointegración.
El Dr. Alberto Salgado trató a través de casos clínicos las perforaciones de membrana de Schneider, que son las más frecuentes, con la utilización de A-PRF, así como los casos de comunicación nasal y sinusal.
Durante este webinar trataremos como enfocamos la prevención de los problemas alrededor de los implantes dentales.
El Dr. Francisco Bejarano plantea en este webinario en qué punto se encuentra actualmente la implantología y hacia donde camina el sector para llevar a cabo una implantología de calidad.
En este webinario se plantea desde el punto de vista de un odontólogo si es necesario el marketing para una clínica dental. Si vemos la necesidad de hacer marketing, empieza la toma de decisiones. Como qué canales utilizar y quien tiene que llevar a cabo la promoción en estos.
El objetivo es repasar las indicaciones para aumentar la mucosa queratinizada, conocer qué técnicas tenemos a nuestra disposición y evaluar la importancia del volumen del tejido blando en distintas situaciones clínicas, así como las técnicas quirúrgicas para aumentarlo.
Se plantea cómo simplificar los procedimientos sin reducir la predictibilidad de los mismos; barajando opciones antes de llegar a procedimientos regenerativos. Hay que preguntarse ¿Por qué se decide realizar estos procedimientos regenerativos?
Las intervenciones quirúrgicas de aumento óseo lateral con el objetivo de colocar un implante osteointegrado funcional son procedimientos muy predecibles, con tasas de supervivencia altas de los implantes. La mayoría de los estudios que apuntan
Se explica la justificación del uso de implantes cortos de 6 mm en odontología, no solo para casos favorables, sino también para casos más complejos. Veremos de manera concreta como nos pueden ayudar en los casos de regeneración vertical mandibular, ya sea de forma inmediata o diferida.
En este webinario se tratan los cambios en el fenotipo de los tejidos blandos para la promoción de la salud periimplantar. El propósito es proporcionar una opinión, basada en la evidencia científica, sobre cual es la importancia de las características de los tejidos blandos
Se puede considerar la periimplantitis como una pandemia a nivel oral. Son muchos los factores que influyen en su aparición, desarrollo, evolución y tratamiento. Desde la investigación se han ido acotando cuáles son esos factores
La región anterior, tanto maxilar como mandibular, es una de las áreas más difíciles de restaurar en la clínica diaria. La pérdida dentaria y su repercusión en la arquitectura ósea son factores críticos en la toma de decisiones cuando nos enfrentamos a diferentes situaciones clínicas de nuestra práctica diaria. Los implantes inmediatos han cambiado
El objetivo de esta conferencia será abordar las distintas opciones terapéuticas que tenemos a nuestra disposición para el tratamiento de los distintos defectos óseos, incluyendo los defectos de tipo dehiscencia, las crestas en filo de cuchillo y los grandes defectos verticales.
Ponente: Sr. Javier Ortolá
Categoría: Prótesis
Enlace: https://attendee.gotowebinar.com/register/5822920550786956118
Ponentes: Dr. Hom Lay Wang Dr. Juan Blanco Dr. Mariano Sanz
Categoría: Gap Cero
Enlace al webinario: https://attendee.gotowebinar.com/register/6335841625633875034
© MOZO-GRAU S.A. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal - Política de Privacidad Aviso Legal
E-mail: info @ implant-training.es