Categoría: Estética
Manejo de tejidos blandos alrededor de implantes: Cuándo, cómo y por qué
En la terapia con implantes, la periimplantitis es uno de los paradigmas que más ha cambiado la Odontología y la Periodoncia
Planificación quirúrgica y protésica para la prevención de enfermedades periimplantarias
Las enfermedades periimplantarias son un motivo de preocupación en la práctica clínica diaria. A día de hoy la eficacia y estabilidad de su tratamiento es aún un tema en controversia por lo que la principal estrategia para combatirlas es la prevención de su aparición
Manejo del alveolo tras extracción de implantes
La peri-implantitis es una patología frecuente en la práctica diaria. En ocasiones, el tratamiento carece de predictibilidad.
Factores clave para evitar la aparición de periimplantitis en nuestro tratamiento con implantes | Sepa Joven 2023
Actualmente, nos encontramos con situaciones muy complejas en la clínica diaria. Como sabemos, la terapia con implantes no está exenta de complicaciones, donde la más prevalente es la periimplantitis.
All on Four ¿Por qué, cómo y cuándo?
La técnica de “All on four” fue descrita por Malo con el fin de ofrecer a nuestros pacientes un tratamiento restaurador fijo en los casos de edentulismos completos superiores y/o inferiores.
Implantes en sector anterior. “Claves para acertar”
Los implantes en el sector estético anterior son siempre un gran desafío para el profesional. Durante muchos años los parámetros para evaluar el éxito con los implantes se focalizaba en optimizar los procesos de osteointegración.
Manejo del sector anterior con implantes. ¿Inmediatos o diferidos?
La región anterior, tanto maxilar como mandibular, es una de las áreas más difíciles de restaurar en la clínica diaria. La pérdida dentaria y su repercusión en la arquitectura ósea son factores críticos en la toma de decisiones cuando nos enfrentamos a diferentes situaciones clínicas de nuestra práctica diaria. Los implantes inmediatos han cambiado
- 1
- 2