DR. RAÚL PASCUAL CAMPANARIO
Licenciado en Odontología por la Universidad de Sevilla. Ha sido ponente en numerosas ferias y congresos a nivel nacional e internacional. (1997-2009). Práctica privada en consulta del Dr. Fernández Calderón,
Licenciado en Odontología por la Universidad de Sevilla. Ha sido ponente en numerosas ferias y congresos a nivel nacional e internacional. (1997-2009). Práctica privada en consulta del Dr. Fernández Calderón,
Licenciada en Odontología y Máster en Investigación Odontológica por la Universidad de Granada (UGR). Título Experto Universitario en Implantología Estética Multidisciplinar por la Universidad se Sevilla (UNIA). Postgrado en Prótesis Dental Fija y Removible en la Universidad de Barcelona.
Licenciado en Odontología, Univ de València, (Premio Extraordinario de Licenciatura
Máster en Cirugía Bucal e Implantología, Univ de València. Doctorado en Odontología con Mención Internacional, Univ.
Especialista en Estomatología.
Master en implantología y periodoncia.
Doctor en Medicina y Cirugía.
En este webinario se plantea desde el punto de vista de un odontólogo si es necesario el marketing para una clínica dental. Si vemos la necesidad de hacer marketing, empieza la toma de decisiones. Como qué canales utilizar y quien tiene que llevar a cabo la promoción en estos.
El objetivo es repasar las indicaciones para aumentar la mucosa queratinizada, conocer qué técnicas tenemos a nuestra disposición y evaluar la importancia del volumen del tejido blando en distintas situaciones clínicas, así como las técnicas quirúrgicas para aumentarlo.
Se plantea cómo simplificar los procedimientos sin reducir la predictibilidad de los mismos; barajando opciones antes de llegar a procedimientos regenerativos. Hay que preguntarse ¿Por qué se decide realizar estos procedimientos regenerativos?
Las intervenciones quirúrgicas de aumento óseo lateral con el objetivo de colocar un implante osteointegrado funcional son procedimientos muy predecibles, con tasas de supervivencia altas de los implantes. La mayoría de los estudios que apuntan
Se explica la justificación del uso de implantes cortos de 6 mm en odontología, no solo para casos favorables, sino también para casos más complejos. Veremos de manera concreta como nos pueden ayudar en los casos de regeneración vertical mandibular, ya sea de forma inmediata o diferida.
En este webinario se tratan los cambios en el fenotipo de los tejidos blandos para la promoción de la salud periimplantar. El propósito es proporcionar una opinión, basada en la evidencia científica, sobre cual es la importancia de las características de los tejidos blandos